domingo, 25 de mayo de 2014

Jardín

Hola a todos; simplemente para mostraros la fotografía con la que he ganado el Primer Premio en la modalidad "Jardín Botánico La Concepción" este domingo.

La imagen es una panorámica vertical de cinco fotografías realizada íntegramente con un iPad 3 (tanto las diversas tomas como los ajustes de color, luminosidad y nitidez), mediante las aplicaciones Hipstamatic, AutoStitch y Photoshop Touch, todas optimizadas para IOS.

¡Un saludo!

 
 
 

 

 

 

 

 

sábado, 26 de abril de 2014

Ojo de Antequera

Me persigue la bendita maldición de los segundos premios.

Segundo premio en Caminos de Hierro, segundo premio en la Semana Santa de Mazarrón..., y hoy sábado el segundo premio en el Tema Antequera del Ojo de Ídem...

¡Y que no pare!

Ahora en serio; a estas alturas de la película, con el ego ya curado de espanto y teniendo a la Fotografía como una parte íntima e inseparable de la vida, estos premios son como cerrar los ojos y sentir una brisa cálida al atardecer.

Muchas felicidades a los demás ganadores, y aquí os dejo algunas fotos de la colección premiada. Que hablen ahora ellas...

 

 

 

 

 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 20 de abril de 2014

Semana Santa (1)

Bueno, pues se acabó lo que se daba. Fin de fiesta a lo grande.

Esta tarde, un amigo y yo estuvimos en Puente Genil, en la celebración del Santo Entierro Magno (como suena), y aquí os dejo unos cuantos apuntes de lo que vimos por allí...

Un saludo!

 

 
 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 9 de marzo de 2014

La Edad de Hierro

 

 

 

 

 

Este post es para deciros (aunque muchos ya lo sepáis!), que he ganado el segundo premio en el concurso fotográfico "Caminos de Hierro".

Como información meramente técnica, os diré que la foto premiada es una composición de dos imágenes tomadas en Riotinto (Huelva) con un iPad 3, corregidas ligeramente a través de ACR y montadas en CS6.

Me gustan los trenes. Desde siempre. Me fascinan las vías, las traviesas y, sobre todo, las viejas y grandes máquinas de vapor. Hay una belleza extraña y oscura en la maquinaria pesada, en las poleas, los densos cableados, en la intrincada ingeniería del siglo XIX.

Cada época de la historia ha tenido materiales propios con los que ha construido su esencia: Desde el origen de la Humanidad hasta el siglo XIX fueron la madera y la piedra, el siglo XIX fue el hierro, el siglo XX el plástico, y el siglo XXI parece que va a ser el del Grafeno.

Pues eso es lo que he querido conseguir con esta imagen, un vistazo a través de la rendija del Tiempo al Siglo del Acero por excelencia.

Un saludo.

 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Energía

Irónico destino para lo que fué el Pabellón de la Energía Viva de la Expo 92 de Sevilla.

Una ruina apagada y muerta.

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

 

martes, 10 de diciembre de 2013

Arqeon 2

La arquitectura como expansión del hábitat.

Líneas, formas, luz.

La mente jugando a encontrar respuestas.




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 3 de diciembre de 2013

No lo sé

Después de tanto tiempo, tantos años, tantas experiencias.

Después de ir trotando de aquí para allá agarrando (o agarrado a) una cámara, en la más gloriosa soledad o en la querida compañía de amigos, casi hermanos, de toda la vida.

Después tantos horizontes, tantos silencios y tanta emoción, en el fondo no sé por qué hago fotos.

¿Qué busco, en realidad? ¿Por qué esa sensación de capturar, de adueñarme del objeto, del lugar? ¿Qué ansía en realidad mi mente cuando veo ciertas formas, líneas, colores?

 

 

 

 

¿Por qué, al moverme mirando por el visor, a veces, todo encaja de repente, todo fluye y la imagen comienza a contarme su historia? ¿Estaba la historia allí, esperando ser leída, o soy yo el que crea la historia en base a los elementos que encuentro?





Quizás todo se reduce a que, en el fondo, sólo fotografío para recordar. Hay un vasto almacén de recuerdos de la infancia; de lugares, de sabores, de olores que necesitan volver, y quizás lo que hago con la cámara es, simplemente, traerlos de vuelta.

 

jueves, 28 de noviembre de 2013

Matojo

En una zona remota del norte de Irak han sido hallados los restos del Jardín del Edén.

No pude acercarme tanto como hubiese querido, ni saltar la valla oxidada que lo rodea; pero vi los áridos montículos, el inhóspito pedregal que se extiende hasta el horizonte, y los restos de un árbol del que colgaban, como escrotos fosilizados, restos de manzanas milenarias.

El aire es limpio y caliente. Sorteando a los guardias, llego a la antigua reja, disparo con el móvil y vuelvo a toda prisa antes de que los irakíes noten mi ausencia.

Feliz, me subo al Land Rover y regresamos al campamento en una nube de polvo.

He conseguido fotografiar un matojo del Paraíso...